Repensando as Relações Públicas desde uma perspectiva feminista e decolonial

Repensando las Relaciones Públicas desde una perspectiva feminista y decolonial

Autores/as

  • Kalliandra Quevedo Conrad
  • Maria Aparecida Ferrari

Palabras clave:

Relaciones Públicas, Feminismo, Enfoque Decolonial

Resumen

El presente artículo trata de reflexionar acerca de la actividad de Relaciones Públicas desde una perspectiva decolonial. Pensar las Relaciones Públicas desde los enfoques feministas, demuestra cuestionar la relación al eurocentrismo, al colonialismo académico y al imperialismo intelectual ejercidos por los centros hegemónicos de producción del conocimiento. En el caso de América Latina y específicamente, Brasil, el debate postcolonial es todavía reciente, si comparado con otras regiones del mundo en que se busca rescatar los diferentes feminismos de la región, como el chicano, el negro, el latinoamericano, etc. En ese sentido, el objetivo principal fue repensar las Relaciones Públicas a la luz del feminismo, partiendo del supuesto de que el feminismo puede ser un
elemento fundamental para pensar las relaciones organizacionales, que también son relaciones sociales, sobre las que recae el trabajo de la actividad de Relaciones Públicas. Si reconocemos que las prácticas sociales que estructuran el mundo están en movimiento, la actividad de Relaciones Públicas también necesita acompañar estos cambios. Por tanto, es imperativo reconocer que vivimos en un estado permanente de caos, vulnerabilidad y ambivalencia y, para ello, es necesario construir una nueva mirada para generar una nueva epistemología de las Relaciones Públicas: una que reconozca y considere las Contexto brasileño en su historicidad, colonialismo y desigualdades.

Descargas

Publicado

2023-02-27

Número

Sección

GT 2: Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas / Comunicação Organizacional e Relações Públicas