Imágenes de la migración venezolana en la prensa de referencia en Colombia: un análisis desde la teoría del visual-framing
Images of Venezuelan migration in the reference press in Colombia: an analysis from the visual-framing theory
Palabras clave:
Migración venezolana, marcos visuales, medios de comunicaciónResumen
La migración de venezolanos hacia Colombia, generada por la crisis social, económica, institucional y política que afronta Venezuela, ha sido objeto de amplio cubrimiento periodístico. Las características del fenómeno en cuanto a su extensión en el tiempo y a las proporciones que ha alcanzado han movido una importante porción de la agenda de los principales medios de comunicación colombianos: según el registro de Migración Colombia (El Espectador, julio 19 de 2022), en febrero de 2022 se contaban 2.477.588 venezolanos residentes en el país.
¿Está la actuación mediática a la altura del reto que supone una diáspora de semejante magnitud? Esta fue la pregunta que se formularon los investigadores del Semillero del Observatorio de Medios de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, punto de partida para estudiar la representación de la migración venezolana en la prensa de referencia en Colombia. Y, para dar una respuesta, específicamente en lo que a la imagen de los migrantes venezolanos proyectada por los medios respecta, se analizaron los frames contenidos en las fotografías publicadas por los ocho principales periódicos colombianos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan Carlos Gomez Giraldo, Nicolás Ocampo Rodríguez, Valeria Leyva Yepes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.