Periodismo, política y discurso de los extremos. Sobre el discurso de las Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación Argentina del 1 de marzo de 2022

Journalism, politics and discourse of extremes. About the speech of the Ordinary Sessions of the Congress of the Argentine Nation on March 1, 2022

Autores/as

  • Patricia María Nigro Moser

Palabras clave:

Polarización, periodismo político, estrategias comunicativas

Resumen

Esta ponencia contempla la segunda fase de una investigación en curso: la caracterización de los discursos de los extremos en el periodismo político. Se resumen los resultados de la primera fase: aproximación teórica al concepto de “discurso de los extremos”, primer análisis crítico y temático de 85 notas periodísticas, en formato digital, sobre el discurso del Presidente argentino el 1 de marzo de 2022, día de Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional. La segunda fase persigue los objetivos: revisar el corpus desde una perspectiva léxico-pragmática para identificar rasgos del discurso de los extremos e
identificar los sesgos cognitivos. Respecto del enfoque metodológico, nuestro corpus está formado por 41 notas periodísticas (casi la mitad del corpus inicial) de 10 diarios: Clarín, Diario Popular, Perfil, La Nación, La Voz, Página 12, La Izquierda Diario, Infobae, MDZol y elDiario.ar. Para esto, utilizamos el análisis de contenido y un acercamiento cuantitativo y cualitatitvo desde la lingüística. Por último, se realizó la identificación de los sesgos cognitivos detectados. Respecto de los resultados, predominan en este trabajo los sesgos que se basan en las creencias de los grupos de pertenencia y el uso de un léxico marcado por esos sesgos.

Descargas

Publicado

2023-03-25

Número

Sección

GT 16: Estudios sobre Periodismo / Estudos sobre Jornalismo