Una medalla fuera de foco: Análisis de los videos en Youtube sobre un triunfo en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 en medios periodísticos televisivos y plataformas web

Uma medalha fora de foco: análise de vídeos do YouTube de um triunfo nos Jogos Paralímpicos de Tóquio 2020 em mídias jornalísticas televisivas e plataformas web

Autores/as

  • Valquiria Ramos Obregón

Resumen

Los Juegos Paralímpicos son de los eventos que más visibilidad dan al colectivo de personas con discapacidad a nivel mundial (Brittain y Beacom, 2018). Este trabajo explora el caso de la representación de la parataekwondista Angélica Espinoza, medallista de oro en Tokio 2020, y su tratamiento mediático en videos subidos a Youtube por parte de medios televisivos y de otra índole. Se aplica un análisis de contenido audiovisual para comparar las diferencias de cobertura entre los contenidos televisivos y los de otros medios, abordando aspectos como la asociación de la atleta con el estereotipo supercrip (Martin, 2017b), las emociones melodramáticas presentadas (Mujica y Bachmann, 2015), el uso de la terminología sobre discapacidad (NCDJ, 2021), y la participación de la persona con discapacidad como fuente (Huws y Jones, 2011). La principal diferencia entre contenido televisivo y no televisivo consiste en que los primeros aplican significativamente más el estereotipo supercrip; también cuentan con más narradores emocionales, y en todos los casos explicaron en qué consistía la competencia paralímpica. Ambos tipos de medio tuvieron predominantemente un uso adecuado de la terminología sobre discapacidad y sí involucraron a la paratleta como fuente.

Descargas

Publicado

2023-03-25

Número

Sección

GT 16: Estudios sobre Periodismo / Estudos sobre Jornalismo