Ejercer el periodismo digital en Uruguay. Los casos de los medios nativos Sudestada y Portal 180.

Pratique jornalismo digital no Uruguai. Os casos da mídia nativa Sudestada e Portal 180.

Autores/as

  • Alvaro Levin Olivera

Palabras clave:

medios nativos digitales, periodismo de investigación, sostenibilidad medios digitales

Resumen

La mayor parte del consumo informativo digital en Uruguay se da mediante marcas tradicionales que tienen su extensión en sitios web. Los medios nativos digitales son consumidos entre un 15 y 20% de los usuarios que consumen información mediante la web (Perfil del Internauta Uruguayo, 2021).
El presente trabajo busca comprender las estrategias de sostenibilidad, en su dimensión editorial y de producción de contenidos, de los medios nativos digitales Sudestada y Portal 180, profundizando en los desafíos que implican para el ejercicio del periodismo.
Se trata de medios distintos en cuanto a su propuesta informativa: por un lado, tenemos un medio focalizado en el periodismo de investigación y noticias de contexto (Sudestada) y por otro, un medio dedicado a la información general, con ocasionales informes especiales sobre alguna temática de agenda (Portal 180).
Algunas de las preguntas que se abordan son: ¿qué utilización realizan de los recursos digitales disponibles?, ¿aportan un valor diferencial desde las narrativas?, ¿cuáles son los obstáculos y desafíos que ofrece el ecosistema de medios digitales en Uruguay para la creación de contenidos?

Descargas

Publicado

2023-03-25

Número

Sección

GT 16: Estudios sobre Periodismo / Estudos sobre Jornalismo