Descolonizar a capital: cartografia de corpos errantes em intervenções afetivo-artísticas no Distrito Federal

Descolonizando la capital: cartografía de cuerpos vagabundos en intervenciones afectivo-artísticas nel Distrito Federal

Autores/as

  • Gabriela Pereira de Freitas

Resumen

Partiendo de la propuesta de descolonizar la estética (Mignolo, Gómez 2012), busco descentralizar el papel de la representación de los estímulos visuales en las artes como forma de priorizar otras formas de producción de aisthesis por parte del cuerpo. Recorto intervenciones urbanas de artistas y colectivos del centro y de la periferia del Distrito Federal con el objetivo de crear una cartografía afectivo-artística de la ciudad de Brasilia, una ciudad concebida bajo una perspectiva modernista que establece dispositivos geográficamente segregacionistas, generando gran desigualdad social. Para tanto, discuto el caminar como práctica artística a partir de la noción de Delirium Ambulatorium propuesta por el artista tropicalista Hélio Oiticica en 1978. En este proceso, el vagabundear por la ciudad permite que el cuerpo se fusione con la ciudad — cuerpociudad (Jacques, 2009 ) —, assumiendo la posibilidad de lo imprevisto, del error y constituyendo, por lo tanto, una manera subversiva de pensar la formación de subjetividades en el contexto urbano neoliberal

Descargas

Publicado

2023-03-24

Número

Sección

GT 15: Comunicación y Ciudad / Comunicação e Cidade