Negociación política sobre territorio: el caso de Ahuatenco, en Cuajimalpa de Morelos, en México
Political negotiation over territory: the case of Ahuatenco, in Cuajimalpa de Morelos, Mexico.
Resumen
Punta Ahuatenco, Cuajimalpa de Morelos, zona poniente de la Ciudad de México, es una comunidad conformada desde la época prehispánica que se apropió de territorio de manera informal, heredadas por generaciones. Esta zona de la Ciudad de México se ha desarrollado urbanísticamente, con conglomerados inmobiliarios, comerciales y empresariales, que se han extendido hacia las zonas consideradas como pueblos originarios de Cuajimalpa. Los habitantes de Ahuatenco cuentan con una historia de relaciones clientelares para el logro de concesiones de las autoridades para la pavimentación e instalación de servicios, sin embargo, las negociaciones fallan cuando la demanda se relaciona con la tenencia legal de la tierra. La negociación entre comunitarios, inmobiliarias y autoridades es en desigualdad de condiciones, cada grupo posee capitales culturales que los coloca en distintas posiciones de poder para lograr conciliación y acuerdos que beneficien a las partes, principalmente a los habitantes de Ahuatenco por su condición de desventaja socio-política. Este trabajo tiene como objetivo analizar los elementos que implican la negociación política en Ahuatenco, a propósito de la demanda de sus habitantes por legalizar la propiedad de sus tierras. Se realizará una propuesta metodológica para llevar a cabo la negociación en este caso en particular
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Diego García Sedano-García, Caridad García-Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.