La comunicación en los procesos de turistificación: territorio y digitalidad en Córdoba

Communication in touristification processes: territory and digitality in Córdoba

Autores/as

  • Julian Francisco Castro
  • María Belén Espoz Dalmasso
  • Esteban Fernández

Resumen

En nuestro trabajo presentamos algunos resultados de la investigación sobre “Urbanizaciones Turísticas en la provincia de Córdoba en la última década: trama y conflictos socio-urbanos en contexto de patrimonialización y turistificación”, realizada durante el periodo 2018-2022. En esta oportunidad nos centramos en un análisis discursivo tendiente a reconstruir el sistema de evaluación social (Bajtin y Medvedev, 1993) de una serie de entrevistas a los funcionarios encargados del área turística en ocho localidades de las regiones Mar de Ansenuza y Traslasierra de la mencionada provincia. En nuestro abordaje se revela que en función de las políticas turísticas, la comunicación en general, y la comunicación digital particularmente, se vuelven un ámbito prioritario, a la vez que problemático. El tipo de público turístico que se quiere atraer, la proliferación de imágenes y el necesario diseño minucioso de estas últimas para un cierto tipo de turismo deseable, son algunas de las coordenadas en las que se ubica la cuestión comunicacional en algunas localidades. En otras, donde el turismo no se ha desarrollado, el problema comunicacional se reconoce en otros ámbitos de la gestión gubernamental.

Descargas

Publicado

2023-03-24

Número

Sección

GT 15: Comunicación y Ciudad / Comunicação e Cidade