Periodismo y divulgación como un reclamo por un lugar en el campo cultural: el caso de Sara Sabor Vila

Jornalismo e divulgação como reivindicação de um lugar no campo cultural: o caso de Sara Sabor Vila

Autores/as

  • María del Carmen Grillo

Palabras clave:

Revistas, bibliotecología, Divulgación

Resumen

El trabajo propone considerar la trayectoria inicial de Sara Sabor Vila (Buenos Aires, 1906-¿?), bibliotecaria e historiadora, que inició su actuación académica pública en los años cuarenta del siglo XX.
En esa década, es destacable su esfuerzo por intervenir en los debates por la profesionalización de la bibliotecología y por destacar el rol de los bibliotecarios de formación. Sabor Vila intervino en esos debates por tres medios: la Asociación Cultural de
Bibliotécnicos (ACB), la revista de esa asociación, la participación en actividades y la difusión del quehacer en programas radiofónicos. Publicaba contenidos informativos, académicos y de divulgación.
Es posible interpretar la acción desplegada con un conjunto de métodos integrados: con el método histórico, especialmente orientado al abordaje de publicaciones periódicas en su complejidad, consideradas ellas mismas documento y (no solo) fuente, y con el análisis del discurso de los diversos recursos multimodales desplegados en la Revista de la ACB desde el encuadre de la Comunicación Pública de la Ciencia.
Sabor Vila supo desplegar acciones que fueron una declaración, un alegato por la visibilidad de estos agentes del campo cultural, y una expresión de sus luchas.

Descargas

Publicado

2023-03-24

Número

Sección

GT 17: Comunicación e Historia / Comunicação e História