La Invisibilización de la Prospectiva en la Búsqueda de la Sostenibilidad de las Empresas Periodísticas
Palabras clave:
Prospectiva, salud financiera, sostenibilidad, medios de comunicaciónResumen
La Prospectiva, como campo de estudio, brinda herramientas de planeación que bien merecen ser conocidas y entendidas en los medios de comunicación y en el periodismo mismo, como un soporte conceptual para su aplicación en las decisiones de índole estratégicogerencial que tengan que ver con la búsqueda de la propia sostenibilidad financiera de los medios de información en el mediano y largo plazo. Mucha más relevancia toma el conocerla en un mundo velozmente cambiante como el actual, que día a día trae nuevos desafíos de toda índole para la propia subsistencia de la actividad periodística; por lo cual, conociendo o apropiando la Prospectiva a las rutinas administrativas de los medios periodísticos, aunque no por ello se garantice automáticamente su subsistencia de forma perenne, sí puede reducir los riesgos gerenciales al motivar la creación de escenarios con los cuales buscar distintas alternativas que posibiliten la toma de decisiones en tiempos complejos o difíciles para la actividad económica o profesional; en este caso, del periodismo mismo. En fin, se trata de entender la Prospectiva como la anticipación al servicio de la acción (Godet y Durance, 2011).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nelson Germán Sánchez Pérez, Yeison Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.