Derechos de las audiencias en tiempos de violencia feminicida. Trato y tratamiento de la información
Feminicide violence and rights of audiences
Palabras clave:
Audiencias, Violencia de género, PeriodismoResumen
Los derechos de las audiencias constituyen un derecho humano. Bajo esta perspectiva y la mirada feminista sobre los contenidos mediáticos se analizó la información sobre la violencia feminicida que también recorre al estado de Hidalgo, México.
El foco de alarma y punto de partida para esta pandemia "silenciosa" e ignorada en México, data de los feminicidios en Ciudad Juárez, que no se contuvieron ni solucionaron con leyes sino que antes se extendió por todo el país. La evidencia internacional fue la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), conocida como Campo Algodonero (2009), que sentenció al Estado mexicano como responsable de la muerte y desaparición de las jóvenes Claudia Ivette González, Esmeralda Herrera Monreal y Laura Berenice Ramos Monárrez, asesinadas en un campo algodonero de Ciudad Juárez en 2001. No obstante la gravedad e importancia del hecho no paso mucho en materia de seguridad y los medios de difusión masiva se concentran en el escándalo y escarnio de las víctimas.
El objetivo es desvelar la violación sistemática de los derechos de las audiencias en general, y en particular los de las mujeres, en la información cotidiana.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Josefina Hernández Tellez, Francisco Acosta Velazquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.