Acceso a la información en un contexto de desigualdad digital y de prácticas zero-rating.

Acesso à informação num contexto de desigualdade digital e de práticas zero-rating.

Autores/as

  • Raisa Uribarri
  • Jon Subinas

Palabras clave:

Derecho a la información, Brecha digital, zero-rating

Resumen

Esta ponencia da cuenta de una investigación de carácter exploratorio y descriptivo cuyo objetivo fue conocer cómo se informó la población en Panamá durante la pandemia, considerando la existencia de prácticas zero-rating y poniendo un especial foco en el
contraste entre zonas urbanas y rurales, donde la brecha digital es más acusada. A través de tres encuestas en línea y ocho grupos focales, realizados en zonas rurales e indígenas de difícil acceso, se describen y analizan algunos elementos clave de esta asimetría, como la prevalencia del consumo digital urbano versus la comunicación presencial entre amigos y familiares en las zonas rurales, donde el ejercicio del derecho a la información resulta limitado por la brecha digital. Las prácticas de zero-rating, si bien permiten el acceso a aplicaciones de mensajería privada, especialmente WhatsApp, no ofrecen a estos ciudadanos acceso a la Internet abierta donde pueden consultar diversas fuentes informativas, por lo que se sugiere seguir profundizando en el impacto de este tipo de prácticas en el consumo de información.

Descargas

Publicado

2023-03-23

Número

Sección

GT 19: Comunicación Digital, Redes y Procesos / Comunicação Digital, Redes e Processos