Recursos semiótico-discursivos en la construcción documental y dramática del caso de los “43 de Ayotzinapa”
Semiotic-discursive resources in the documentary and dramatic construction of the case of the "43 of Ayotzinapa"
Resumen
En este trabajo se hace un ejercicio de descripción del proceso de recuperación de memoria, construcción de relatos, testimonios, recursos para recuperar los testimonios audiovisuales a partir materiales audiovisuales en YouTube, docu-dramas y documentales que se han producido desde 2014 hasta 2019 a propósito de la desaparición de 43 jóvenes normalistas que ocurrió el 26 de septiembre de 2014. El caso tuvo una gran difusión y durante los meses siguientes no solamente se dio una gran movilización en las calles sino también se comenzaron a generar materiales audiovisuales de muy distinto alcance, calidad y producción. Dentro de la muestra partimos de revisar 10 materiales, el primero de ellos producido a 50 días de los hechos, hasta el documental de Netflix Los días de Ayotzinapa (2019). En nuestro trabajo hacemos en primer lugar una descripción general de los elementos que permanecen en los documentales y aquellos que se van ajustando.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Tanius Karam Cardenas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.