La voz ampliada en la red: el enunciador “común” en el debate público

The amplified voice in the network: the “common” enunciator in the public debate

Autores/as

  • Leticia Beatriz Gambetta Abella
  • Agustina Huertas Rehermann

Resumen

Este estudio tiene como objetivo principal profundizar en el conocimiento sobre las características identitarias del enunciador común en la interacción en redes sociales. Con dicho fin, se analizaron críticamente los comentarios publicados por enunciadores “comunes” (EC) en la red social Twitter, en el debate público sobre la eutanasia, que fue retomado en Uruguay en el mes de abril de 2022. La publicación de fragmentos de videos desde el perfil de un programa de televisión abierta, fue inicio de un hilo de Twitter que generó múltiples reacciones, sobre todo del EC. Con el apoyo teórico del Análisis crítico del discurso de redes sociales de KhorsariNick (2016), la categorización de enunciadores de Gambetta (2017) y la identificación del uso de falacias (Copi, 2013) y topois argumentativos (Wodak, 2003) se observaron prácticas discursivas que conforman la identidad digital del EC. La participación del EC en torno al debate particular, estuvo caracterizada por la construcción de contenidos con alta carga valorativa, con evaluaciones vinculadas al campo de la emoción y del juicio; prácticas discursivas no ajenas a un sistema de conceptos, valores y evaluaciones, propios del contexto socio histórico en el que están inmersas.

Descargas

Publicado

2023-03-22

Número

Sección

GT 14: Discurso y Comunicación / Discurso e Comunicação