PAISAJES MEDIATICOS DIGITALES E IDENTIDAD: EL CONURBANO BONAERENSE

Digital media landscapes and identity: Conurbano BONAERENSE (Buenos Aires Metropolitan Area, Argentina)

Autores/as

  • Oscar Grillo
  • Martín Chávez

Palabras clave:

Prácticas mediáticas digitales, paisajes mediáticos, identidades

Resumen

En esta ponencia nos interesa explorar el trabajo de producción de identidades en el Conurbano Bonaerence. Creemos que las formas de representar la experiencia de localidad metropolitana y los estilos y prácticas mediáticas, en el contexto actual se producen de manera que aúnan, yuxtaponen y mezclan los mundos digital y material.
Atender a la localidad o “glocalidad” entrelazada con las ecologías mediáticas abre las posibilidades de comprender múltiples construcciones de identidad. Las tecnologías digitales están presentes en las prácticas con que llegamos a comprender la localidad metropolitana y las formas de saber de y con la gente.
Este trabajo retoma desde un punto de vista crítico la idea de “paisaje mediático” formulada hace más de 20 años por Arjum Appadurai y revisa su función clave según el antropólogo hindú: proveer de un gigantesco y complejo repertorio de paisajes étnicos en el cual las ecologías mediáticas, la circulación de bienes culturales, la política y las prácticas mediáticas de los individuos se hallan mezcladas. El ensamble de estos elementos heterogéneos y cambiantes conlleva especial atención al trabajo de la imaginación y por supuesto, a la producción de identidades.

Descargas

Publicado

2023-03-22

Número

Sección

GT 19: Comunicación Digital, Redes y Procesos / Comunicação Digital, Redes e Processos