Compartir noticias falsas a través de WhatsApp en tiempos del Covid-19

Sharing fake news through WhatsApp in times of Covid-19

Autores/as

  • Catalina González-Cabrera
  • María Emilia Vera

Palabras clave:

Noticias falsas, COVID-19, WhatsApp

Resumen

La pandemia originó varias dudas acerca de su contagio y maneras para prevenirla. Como consecuencia de esto se creó una “infodemia” que aumentó la propagación de noticias falsas sobre todo en redes sociales o servicios de mensajería
populares como WhatsApp. Por tal razón, la presente investigación estudió la posible relación entre la credibilidad en los elementos de la información, los distintos emisores, la intención de compartir noticias falsas en torno a la Covid-19 y el vínculo entre la intensidad de uso de WhatsApp y las diferentes gratificaciones y necesidades que surgen de este consumo. A través de un cuestionario en línea aplicado a 384 usuarios de WhatsApp, se obtuvo que las personas comparten información falsa con el fin de gratificarse y que existe una fuerte relación entre la intensidad de uso de WhatsApp con la intención de compartir noticias falsas. Estos resultados de alcance correlacional son un primer paso para análisis más profundos de posibles relaciones causales que determinen factores que influyen en la difusión de noticias falasas, asimismo, los hallazgos demuestran la importancia de la alfabetización mediática y digital, así como el control en el tiempo de uso de las Apps para toda la sociedad.

Descargas

Publicado

2023-03-22

Número

Sección

GT 19: Comunicación Digital, Redes y Procesos / Comunicação Digital, Redes e Processos