Albores del Post-Internet en América Latina
DAWN OF THE POST-INTERNET IN LATIN AMERICA
Palabras clave:
Cuarta Revolución Industrial, Bienes públicos, Internet de las CosasResumen
En la ponencia (que forma parte de un proyecto de investigación más amplio) se busca analizar, mediante la metodología del análisis histórico-estructural y en el marco de la llamada “Cuarta Revolución Industrial”, la problemática del sistema tecnológico
denominado Post-Internet, integrado por la “nube”, el big data y el “Internet de las cosas”, este último núcleo tecnológico del mencionado sistema y al que se está dotando de notable impulso actualmente a nivel mundial. Dado que el post internet se constituirá en una infraestructura masiva incrustada en todas partes de la que se obtendrán servicios de tipo esencial múltiples, existe el riesgo de que sea convertida en una industria por completo comercial, centralizada, globalizada y gestionada por las grandes compañías tecnológicas de acuerdo con los intereses del mercado. Ante tal perspectiva en el trabajo se enfatiza el
imperativo y desafío de conseguir que esa nueva red omnipresente que se esboza sea dotada de un estatuto de bien público, con el respaldo estatal para su regulación y operación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alma Rosa Alva de la Selva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.