Trayectorias de apropiación tecnológica de jóvenes de la Ciudad de México en contexto de pandemia de COVID-19
Trajectories of technological appropriation of teens from Mexico City in the context of the COVID-19 pandemic
Palabras clave:
Trayectorias de apropiación tecnológica, Brecha digital, jóvenesResumen
La presencia de entornos digitales en la vida cotidiana y de las y los jóvenes como usuarios de las TIC ha aumentado progresivamente en las últimas décadas en México y América Latina frente al reconocimiento de la esfera digital como espacio de comunicación y atribución identitaria necesario. A pesar de que el grupo de jóvenes tiene mayor acceso a Internet en México y que se ha democratizado su uso (ENDUTIH, 2021), con una apariencia totalizante, esto no deja de ser una ilusión. Frente a este escenario, es importante considerar las brechas digitales en tres niveles: de acceso, de uso y de apropiación, además de aquellas de dimensión sexogenérica, cognitiva y generacional que afectan sus experiencias. Este trabajo, producto de avances de una investigación doctoral en curso, propone explorar las maneras en que se contrarrestan las desigualdades a partir de reconocer las diversas trayectorias de las y los jóvenes, de reconocer sus posibilidades de acción, pero también sus motivaciones arraigadas en sus espacios biográficos. Se lleva a cabo por un diseño secuencial mixto: análisis de la base de datos de ENDUTIH y realización
de entrevistas en profundidad a jóvenes de 15 a 18 años.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rodrigo Alonso Cardoso González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.