Luis Fonsi y Daddy Yankee y su Despacito: la nostalgia y lo religioso, tropos representacionales de un audiovisual para el populismo contemporáneo
Luis Fonsi and Daddy Yankee and their Despacito: the religious and nostalgia, representational tropes of an audiovisual for contemporary populism
Resumen
Analizamos en este trabajo el discurso populista articulado a través de la narrativa del audiovisual Despacito, específicamente nos detenemos en la construcción de dos configuraciones retóricas propias del discurso populista, lo religioso y la nostalgia. Zanatta (2019) apunta que “el núcleo más íntimo del populismo está formado por una nostalgia de unanimidad. El sueño que alimenta el populismo es regenerar la unidad primordial, la armonía natural, la identidad compartida, la comunidad perdida” (p. 16) y añade “el populismo es heredero secular de un antiguo imaginario religioso” (p.16). Es desde estas dos configuraciones del populismo, la nostalgia y lo religioso, que analizamos el vídeo musical Despacito. Primeramente, estudiamos la manera en que la narrativa del audiovisual prevé y construye un espectador a partir del dispositivo populista de la nostalgia en la plataforma YouTube a partir de su diálogo con referentes intertextuales de la cultura, del cine y la publicidad. En una segunda parte, estudiamos la representación discursiva del cortometraje musical, concretamente las secuencias visuales y sus recursos narrativos utilizados para articular la configuración populista de la nostalgia y lo religioso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Eliseo R. Colón Zayas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.