CulturAZ: Plataformas, Comunicação de Interesse Público e Cultura
CulturAZ: Plataformas, Comunicación de Interés Público y Cultura
Palabras clave:
CulturaAZ, Mapa Cultural, PlataformasResumen
Las políticas públicas para el área cultural brasileña se encuentran en crisis desde sus primeras acciones en la década de 1930. Aun así, la Comunicación Pública desarrolló un vínculo importante con el Sector Cultural y se presentó como un instrumento esencial para fortalecer la institucionalización de las políticas culturas en Brasil. Una cuestión relacionada con los vínculos entre comunicación, cultura y su fortalecimiento se encuentra en el uso de las TIC - Tecnologías de la Información y la Comunicación, y en este contexto se destaca el Mapa da Cultura, plataforma fundamental que sirve para integrar y dar visibilidad a los proyectos. artistas, espacios, eventos culturales y sus productores y es la principal base de información e indicadores del Ministerio de Cultura. La velocidad con la que las herramientas digitales dan paso a las innovaciones en comunicación se convierte en un tema fundamental para entender la Comunicación de Interés Público en el mundo contemporáneo. Al mismo tiempo, esta misma velocidad acaba dejando obsoletas algunas de estas mismas herramientas. En esta investigación, “CulturAZ (Santo André): Mapa de Cultura e a Comunicação de Interesse Público”, buscamos comprender el lugar de la plataforma Mapa de Cultura en el conjunto de acciones del Plan Nacional de Cultura, para identificar el momento en que emergió, sus características y evaluar un posible agotamiento del modelo considerando las leyes que dirigen sus objetivos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Liráucio Girardi Júnior, Adriano Francisco Geraldo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.