El Discurso de Odio en Bolivia: aproximaciones metodológicas para su estudio en redes sociales digitales O discurso de ódio na Bolívia: abordagens metodológicas para seu estudo em redes sociais digitais

Autores/as

  • Luis A. Phillips-Pedriel
  • Carlos M. Arroyo-Goncalves
  • Lea N. Camacho Peredo

Palabras clave:

Investigación social digital, Herramientas digitales, Discurso de odio

Resumen

Los retos de la investigación social digital actual en Comunicación, al igual que en las Ciencias Sociales en general, provienen del paradigma de la información, sobre todo desde el enfoque del Big Data. La velocidad en que se genera información, los volúmenes en que se produce, la diversidad o variedad de tipos de datos, obligan a introducir aproximaciones y metodologías provenientes de la informática y la estadística. Con ello, avanzar en la construcción de procedimientos que permitan optimizar los flujos de manejo de información a través de la incorporación de herramientas digitales en investigación en Ciencias Sociales y Comunicación.
La propuesta sistematiza experiencias a partir de la identificación de las entidades constitutivas de las publicaciones y la introducción de herramientas digitales, para la recolección y la generación de bases de datos sobre discurso de odio en Bolivia en el contexto de las redes sociales digitales basada en el flujo de trabajo inicial de la investigación: la definición de los objetos de interés y su recolección.

Descargas

Publicado

2023-02-19

Número

Sección

GT 9: Teoría y Metodología de la Investigación en Comunicación / Teoria e Metodologia da Pesquisa em Comunicação