Activismo por la calidad del aire. Casos: Bogotá, Medellín, Mexicali y California
Ativismo pela qualidade do ar. Casos: Bogotá, Medellín, Mexicali e Califórnia
Palabras clave:
contaminación del aire, Comunicación, ciencia ciudadanaResumen
La contaminación del aire en muchas ciudades del mundo está alcanzando niveles peligrosos para la salud de sus habitantes. El monitoreo que realiza el gobierno no es claro y la manera de comunicar a la ciudadanía los datos de las mediciones es insuficiente e incomprensible para la mayoría de las personas. Por ello, colectivos ciudadanos se han dado a la tarea de trabajar y medir con sensores propios e informar a la ciudadanía de una manera más oportuna y clara. Estos colectivos están trabajando para presionar a los gobiernos y corporaciones para que se tomen medidas de fondo contra la contaminación (Monbiot 2019), y, convocan a la ciudadanía a participar en la solución de este grave problema de salud pública.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan Carlos Valencia Rincón, Mónica Isabel Salazar Gómez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.