Automedicação em tempos de pandemia: jovens brasileiros e publicidade de medicamentos
Automedicación en tiempos de pandemia: jóvenes brasileños y publicidad de medicamentos.
Resumen
El patrimonio cultural y la falta de acceso a médicos contribuyen a la alta tasa de automedicación en Brasil y, sumado a la alta exposición de los mensajes publicitarios en el medios de comunicación, hacen de la automedicación un problema de salud pública. La automedicación ha aumentado durante la pandemia de COVID-19, especialmente en los jóvenes. Los jóvenes viven en grupos, se dejan influenciar por ellos y buscan la adultización en sus decisiones de consumo. El trabajo realizado forma parte del grupo de investigación del Centro de Comunicação e Letras de la Universidade Presbiteriana Mackenzie, que busca investigar cómo la Comunicación y la Salud, en el contexto de la medicina y la pandemia de la COVID-19, están presentes en los medios, el consumo y cotidiano de los brasileños, en el escenario actual. Este artículo presenta la investigación realizada con consumidores jóvenes. La investigación tuvo como objetivo verificar los hábitos de consumo de medicamentos de jóvenes entre 17 y 25 años. La metodología utilizada fue la Investigación Exploratoria Cuantitativa online. Con el resultado de la investigación, la propuesta de reflexión sobre el tema: Automedicación y Publicidad de medicamentos, pretende cerrar un ciclo valioso del grupo de investigación en sus 3 años de estudios y publicaciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Paula Renata Camargo de Jesus , Vanessa Aparecida Franco Molina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.