No es “fuera de juego”: las campañas publicitarias de un club brasileño contra la LGBTfobia en el fútbol

It's not offside: the advertising campaigns of a Brazilian club against LGBTphobia in football

Autores/as

  • Soraya Damasio BERTONCELLO

Resumen

Siendo el deporte más popular del planeta, el fútbol es un espacio privilegiado para la discusión de temas de relevancia social. Dado que el aficionado es un individuo emocionalmente comprometido con su equipo, los clubes tienen un enorme potencial de comunicación con su público, en un escenario en el que es muy probable que el mensaje sea recibido y entendido de la forma deseada por el emisor. Este trabajo investiga las posibilidades del fútbol como espacio para la discusión de la LGBTfobia y su combate a través de la publicidad social. Se analizaron los discursos de dos videos producidos y difundidos por Esporte Clube Bahia en sus redes sociales oficiales, de 2019 a 2020. Desde2018, el club desarrolla campañas y actividades sociales acerca de temas como la diversidad y la inclusión dentro y fuera del deporte. El análisis permitió concluir que, aunque el E. C. Bahía dialogue con la sociedad e intente hacer el combate a la LGTBfobia en un ambiente todavía tan permisivo para los prejuicios, como el fútbol, sus campañas y acciones todavía están motivadas por fechas conmemorativas o eventos externos, destacando la permanente necesidad de discutir agendas sociales en todos los demás días del año.

Descargas

Publicado

2023-03-13

Número

Sección

GT 13: Comunicación Publicitaria / Comunicação Publicitária