Memorias, patrimonios y derechos: museos y comunidades en el contexto del 40 aniversario de la Guerra de Malvinas
Memories, heritage, and rights: museums and communities in the context of the 40th anniversary of the Malvinas War
Palabras clave:
Museos comunitarios, Ciudadanía, MemoriasResumen
En este trabajo, proponemos caracterizar propuestas de museos comunitarios y de museos estatales que trabajan con acciones comunitarias (AC) en Argentina. En el contexto actual (territorial y temporal), nos focalizamos en museos que tematizan la
Guerra de Malvinas: el conflicto del Atlántico Sur que se libró entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur que, hasta el día de hoy, se encuentra usurpada por el Reino Unido de Gran Bretaña y seguimos reclamando internacionalmente. A 40 años de la contienda, diferentes grupos de la sociedad civil y del Estado se organizan para visibilizar sus memorias y reclamar derechos.
Tomamos dos casos: el Museo de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina y el Museo de la Asociación Civil de Veteranos de la ciudad de Florencio Varela, con el objeto de describir diferentes modalidades de organización, de identidad y de propuestas hacia y desde la comunidad. Las conclusiones nos permiten reflexionar sobre una temática vacante en Argentina, aunque cada vez cobra más vigencia: la de los museos comunitarios.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mirta Alicia Amati

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.