Investigar haciendo en Comunicación/educación. Momentos, confluencias y debates
Investigate by doing in Communication/education. Moments, confluences and debates
Palabras clave:
Sistematización de experiencias, metodología de la investigación, comunicación/educaciónResumen
El artículo que presentamos tiene por objetivo compartir algunas reflexiones en torno a sistematización de experiencias como forma de investigar y “hacer” en situaciones concretas. Focalizamos nuestros análisis en la indagación de como acontecen los procesos de comunicación/educación, nos preguntamos por las características que asumen estos procesos en experiencias que buscan transformar la realidad. En ese sentido, hace varios años que, como equipo de investi gación y extensión, trabajamos junto a la comunidad abordando situaciones problemáticas identificadas por los sujetos que la habitan. Nuestra tarea la desarrollamos en la provincia de San Luis, Argentina. San Luis es una provincia, ubicada en el centro del país, en ella observamos que gran parte de la población ha naturalizado ciertas prácticas y políticas instauradas por el sector gobernante.
Las experiencias que analizamos intentan visibilizar y transformar esas prácticas, de ahí nuestro interés en, por un lado, acompañar a los grupos que intentan resistir al modelo dominante y, por otro, identificar aquellas características que asumen los procesos de comunicación/educación.
Nuestra tarea investigativa se basa en la sistematización de experiencias y, atento a ello, en este escrito nos interesa reflexionar sobre las posibilidades que abre esta metodología de trabajo al tiempo que presentaremos las dificultades y obstáculos que la misma conlleva.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Silvina Aida Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.