De la música a los movimientos sociales: La representatividad de la canción Venganza con relación a los contenidos en contra de la violencia de género en la plataforma TikTok de marzo a mayo de 2022

From music to social movements: The representativeness of the song Venganza in relation to content against gender violence on the TikTok platform from March to May 2022

Autores/as

  • Mirna Belén Encinas

Palabras clave:

Videos TikTok, violencia de género, identidad

Resumen

El presente artículo científico tiene como objetivo determinar la representatividad de la canción Venganza con relación a los contenidos en contra de la violencia de género en la plataforma TikTok de marzo a mayo de 2022. Para el análisis de la misma, se tomaron en cuenta los siguientes puntos: el mensaje de la canción y los contenidos en TikTok que se generan a partir de esta. Se manejó la metodología mixta (análisis de contenido y encuesta) para recabar los datos acerca de los puntos antes mencionados. La investigación concluye que la canción presenta un reclamo hacia escenarios de violencia de género, y que esta es utilizada en videos de TikTok en su mayoría de socialización de la problemática. Los usuarios de TikTok se convierten en prosumidores y activistas virtuales.
A partir de la revisión bibliográfica, se propone un proceso interactivo en TikTok bajo las miras de la identidad en redes, consumo cultural y la construcción de un ciudadano digital, que genera contenido en contra o para concientizar una problemática social en el plano de la realidad.

Descargas

Publicado

2023-03-11

Número

Sección

GT 7: Estudios de Recepción / Estudos de Recepção