El uso de Minecraft para el desarrollo de la participación en comunidades virtuales de aprendizaje
The use of Minecraft for the development of participation in virtual learning communities
Palabras clave:
participación, Minecraft, Aprendizaje basado en juegosResumen
Los juegos pueden favorecer la participación de los estudiantes. Sin embargo, son todavía limitadas las investigaciones que profundicen en las características de la participación en los juegos desarrollados en el entorno educativo, distinguiendo sus
afinidades y distanciamientos con otros procesos necesarios para que surja la participación como son el acceso y la interacción. El objetivo de este trabajo fue identificar los mecanismos de acceso, interacción y participación que surgieron durante el
uso del juego de Minecraft con propósitos educativos. A través de la construcción colaborativa de una comunidad autosostenible se sometió a un grupo de estudiantes del posgrado Maestría en Comunicación Transmedia de la Universidad EAFIT a un escenario en el que plantearon hipótesis sobre las formas de acceso, interacción y participación que surgieron durante el juego. El estudio sigue una metodología cualitativa de tipo etnográfico y utilizó como herramienta de recolección de datos la observación participante. Los resultados ofrecen datos empíricos para fortalecer la participación de los estudiantes y su vinculación activa en los procesos virtuales o combinados de enseñanzaaprendizaje.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María Isabel Villa Montoya, Diego Fernando Montoya Bermudez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.