Reflexiones desde la propuesta del Buen Vivir sobre la pertinencia de una asignatura dentro de una Universidad Intercultural
Reflexões da proposta do Bem Viver sobre a relevância de um assunto dentro de uma Universidade Intercultural
Palabras clave:
Mercadotecnia, interculturalidad, comunidadResumen
El objetivo de este texto es reconocer las condiciones de diseño, impartición y generación de proyectos en comunidad desde la asignatura de Mercadotecnia Social impartida en la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM), para plantear una
crítica desde la propuesta del buen vivir. Los argumentos expuestos buscan generar reflexiones sobre ¿Cómo diseñar el contenido de una asignatura dentro del modelo educativo intercultural, desde el buen vivir? Y proyectar una propuesta que articule la perspectiva del modelo educativo intercultural con las experiencias de trabajo desarrolladas en la asignatura, cuya orientación es mercantilista, para reorientarla hacia procesos que generen bien estar para el ser, sus relaciones comunitarias y el entorno en el que habitan.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Verónica Trujillo Mendoza, Carlos Edwin Morón García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.