Un nuevo paradigma educativo para la escuela del futuro

A new educational paradigm for the school of the future.

Autores/as

  • Luis Sujatovich

Palabras clave:

Paradigma educativo, formación docente, futuro

Resumen

Cada vez son más las investigaciones que plantean la crisis que está sufriendo la educación. Muchos autores mencionan categóricamente que se está asistiendo a un “desastre educativo” (Etcheverry 1999; 2020) y a “la muerte de la creatividad por parte de la educación” (Robinson, K. y Aronica, L. 2015), desde diferentes perspectivas teóricas se coincide en la necesidad de reformular los procesos de enseñanza y aprendizaje para que las nuevas generaciones le encuentren sentido a la educación. La cuestión entonces estriba en reflexionar acerca de estos postulados para plantear cuánto ha cambiado el paradigma
(Kuhn, 1962) cultural de la modernidad y si es posible postular que en las últimas décadas ha surgido uno nuevo que necesita ser reconocido, descripto y considerado para transformar la educación. En consecuencia, surgen algunos interrogantes en torno a la forma que impacta en la educación esta crisis cultural y por tanto también educativa: ¿La escuela está preparada para que se genere ese intercambio? Es por ello que se realiza una exploración bibliográfica para reconocer cuáles deberían ser los componentes del nuevo paradigma educativo que requieren las nuevas generaciones y que permitan reconsiderar la formación inicial del profesorado.

Descargas

Publicado

2023-03-11

Número

Sección

GT 4: Comunicación y Educación / Comunicação e Educação