La ESI como contenido transversal en el bachillerato orientado en Comunicación.
ESI as transversal content in Communication oriented high school.
Palabras clave:
educación sexual, multimedialidad, identidadesResumen
Desde la sanción de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral mucho se escribió sobre su implementación a través de las jornadas por agenda educativa y como contenido transversal en todos los espacios curriculares. Capacitaciones y materiales no faltaron a lo largo de estos años. Se desarrollaron diversas estrategias en cada escuela con la utilización de los Espacios de Definición Institucional en algunos casos, las tutorías, o talleres sostenidos con recursos provenientes de horas institucionales en otros.
Los temas relativos a Educación Sexual Integral (ESI) se hicieron presentes en el aula al trabajar en las diferentes materias. Una orientación como Comunicación aborda temas de actualidad que circulan en los medios masivos de comunicación en diferentes géneros y formatos. Al analizar las primeras planas de los diarios, publicidades, series, películas, noticieros televisivos, programas de radio y de televisión fue inevitable abordar temáticas de ESI. Fue habitual que fueran “traídas” al aula de la mano de estudiantes con preguntas e inquietudes por experiencias cercanas o no. A lo largo del tiempo, por ejemplo, las representaciones de las identidades del colectivo LGBTQ en ficciones televisivas se convirtieron en objeto de análisis por la motivación de un grupo clase particular.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cynthia Marina Olivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.