Memoria como bien público: El trasegar de la comunicación como mediadora para pensar la identidad.
Memory as a public good, The racking of communication as a mediator to think about identity
Resumen
La ponencia que se expone a continuación, es resultado de tres proyectes de investigación, dos de estos elaborados por el grupo Fisura y otro más por el Semillero Sitec, de la Universidad Nacional Abierta y Distancia, cuyos objetivos se centraron en la construcción de memoria colectiva y su sentido integrador para la resiliencia y el emprendimiento, a través de mediaciones educomunicativas, con víctimas del conflicto armado en el municipio de Tibacuy, en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Se plantea el tránsito y reconocimiento de la memoria como derecho a su finalidad social de bien público al alcance y beneficio de todos, articuladas por la cultura. Este amalgamiento se recoge en la identidad, hoy difusa en el municipio a expensas de la pérdida de los distintos patrimonios que le enriquecen pero que no alcanzan a apropiar y menos defender. Este escenario, abre espacios a la comunicación que, forjadora de sentido, posibilita mediaciones culturales y de gestión en procura de construir una memoria cultural constitutivas de identidades defensoras y protectoras del patrimonio que los representa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Héver Míguez Monroy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.