Intervención escrituraria en el marco de la continuidad pedagógica

Writing intervention in the framework of pedagogical continuity

Autores/as

  • María Gabriela Gasquez
  • Maximiliano Gaitán
  • Emiliano Díaz
  • Ernesto Elorza

Resumen

Resumen: El presente trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación “Estudios de Comunicación en Argentina. Abordajes y trayectos en torno a la producción cultural” (FCH, UNSL), cuyo objeto está orientado a reconstruir diferentes líneas teóricas propias del campo de estudio de la comunicación que toman a la producción cultural como tópico. En diálogo con esta propuesta, importa poner en discusión las nociones de escritura e intervención como formas de la producción cultural. La reflexión está centrada en la relación entre las dimensiones académico-institucional, profesional y política, y los acontecimientos que tuvieron lugar en la Universidad Pública en el marco de la emergencia sanitaria durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020. Para ello se recuperan tres textos que fueron difundidos en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis. En el apartado analítico nos abocamos, en una primera instancia, a delimitar y precisar los sentidos advertidos en el documento de gestión titulado “Informe sobre el estado de situación en relación al trabajo académico no presencial en la Facultad de Ciencias Humanas (UNSL)”. En una segunda instancia, nos interesa interrogar el carácter académico-político, desde las categorías de escritura e intervención, de los ensayos titulados “Emergencia sanitaria en el ámbito universitario: intervención comunicacional como utopía integradora” y “Apreciaciones acerca de la continuidad pedagógica: dinámica y política de la tecnología y lo virtual en la Universidad Pública”.

Descargas

Publicado

2023-03-09

Número

Sección

GT 11: Comunicación y Estudios Socioculturales / Comunicação e Estudos Socioculturais