Processos de midiatização e mobilidade: ser migrante em tempos neoliberais

Procesos de mediatización y movilidad: ser migrante en tiempos neoliberales

Autores/as

  • Sofia Cavalcanti Zanforlin
  • Júlia Afonso Lyra

Resumen

Resumen: Esta propuesta de comunicación pretende considerar los procesos de mediatización y su relación con la movilidad humana en tiempos de agudización del neoliberalismo en Brasil y América Latina. El objetivo general de esta propuesta es entender este fenómeno como parte de un proceso contextual en el que el migrante pasa a hacer uso de una pedagogía neoliberal que fomenta la autogestión como empresa, donde el individuo necesita trabajar y superarse para alcanzar los metas tus metas. En el caso de los migrantes, hablar de sus costumbres y trayectorias se convierte en una de las estrategias adoptadas en la búsqueda de inserción y ascenso sociolaboral en la sociedad receptora. Lo que observamos a través del ejemplo discutido es que lassoluciones creadas para enfrentar las dificultades relacionadas con la adaptación y la inserción en el país están siendo individualizadas, vistas como dependientes de la voluntad de trabajo, del esfuerzo y mérito de cada uno y, por lo tanto, contribuyendo a vaciar el carácter intrínsecamente político de los migrantes y las migraciones.

Descargas

Publicado

2023-03-09

Número

Sección

GT 11: Comunicación y Estudios Socioculturales / Comunicação e Estudos Socioculturais