Escuela de Formación Popular en Comunicación para las comunidades de mujeres afrodescendientes del Valle del Cauca - Colombia

Popular Training School in Communication for communities of Afro-descendant women in Valle del Cauca – Colombia

Autores/as

  • Jisele Guachetá Campo
  • Juan Camilo Chacón Cervera

Palabras clave:

Alfabetización mediática, Comunicación

Resumen

En Colombia las mujeres afrodescendientes del Valle del Cauca tienen una historia compleja, un trasegar violento estructural, un contexto que teje problemáticas alrededor de misoginia, racismo, segregación, patriarcado y condición de clase, derivado del flagelo colonial occidental que ha afectado ontológicamente su constitución cultural y social.
Circunstancias que han determinado la emergencia de procesos organizativos y de movilización social encaminados a la transformación de la interacción al interior y hacia el exterior de sus comunidades, buscando el desmonte de condiciones estructurales con consecuencias adversas en su experiencia territorial, social, cultural, económica y política.
Estos procesos emergen en el empoderamiento, la identificación del lugar activo de las mujeres en estas poblaciones y de una conciencia sobre su ser político en el marco de un proyecto identitario. Demandan la construcción narrativa identitaria desde la construcción discursiva en escenarios de diálogo y participación tramitados desde estrategias comunicativas que revistan espacios convergentes en los medios tradicionales y digitales.
Se pretende desarrollar saberes comunicativos a través de un proceso educativo dialógico de alfabetización mediática en perspectiva pedagógica crítica, que potencie el redimensionar los discursos y narrativas hegemónicas sobre estas comunidades desde su propia cosmovisión, para dar paso a producción comunicativa en agenciamiento cultural.

Descargas

Publicado

2023-03-08

Número

Sección

GT 4: Comunicación y Educación / Comunicação e Educação