La comunicación didáctica en ambientes virtuales de aprendizaje. Retos de la educación superior en México

Didactic communication in virtual learning environments. Challenges of higher education in Mexico

Autores/as

  • Caridad García-Hernández
  • Margarita Espinosa-Meneses
  • Noé Abraham González-Nieto

Palabras clave:

Comunicación didáctica, Educación superior, educación virtual

Resumen

A raíz de la pandemia por COVID-19 se modificaron las interacciones didácticas en el contexto universitario para atender la
emergencia sanitaria por medio del uso de las tecnologías. En el caso mexicano, la Universidad Autónoma Metropolitana, una universidad pública federal que cuenta con cinco sedes en la Ciudad y Estado de México, gestionó la implementación del Proyecto Emergente de Enseñanza Remota (PEER), con el cual se procuró la continuidad de la educación por medio de las
posibilidades tecnológicas de alumnos y profesores (UAM, 2020). A partir de ello el proceso de enseñanza aprendizaje se apoyó en plataformas educativas, herramientas de videoconferencia, mensajería instantánea, correo electrónico y redes sociodigitales. Así, el tema central que se aborda en esta ponencia es la exploración de las interacciones educativas entre alumnos y
profesores en el marco causado por la pandemia. En este contexto surgen interrogantes, sobre si se tranformó la comunicación entre alumnos y docentes, sobre cómo se dieron las interacciones didácticas por medio de las nuevas tecnologías, y sobre las ventajas y desventajas que se presentaron en estos ambientes virtuales de aprendizaje. Mediante cuestionarios y entrevistas aplicadas a alumnos y docentes se encontraron los principales obstáculos para una comunicación didáctica eficiente (respuestas tardías, cámaras apagadas, escasa retroalimentación), así como los principales logros de la interacción entre alumnos y docentes en ambientes virtuales (redundancia del mensaje, materiales ordenados, instrucciones precisas).

Descargas

Publicado

2023-03-08

Número

Sección

GT 4: Comunicación y Educación / Comunicação e Educação