La educación y el cambio social en manos de la comunicación: A 91 años de la experiencia en Warisata
Education and social change in the hands of communication: 91 years after the experience in Warisata
Palabras clave:
Educación, Comunicación, cambio socialResumen
Ante la pregunta ¿cuáles son las alternativas de educación en Bolivia en el contexto actual de pandemia? Surgen diferentes experiencias enraizadas no sólo desde el núcleo de educación que son los colegios y profesores, sino también desde las localidades, donde profesionales de diversas ramas, radialistas, educadores, familiares, entre otros, han coadyubado a generar experiencias educativas que brinden el acceso necesario a la formación continua de los niños y adolescentes adscritos a la educación regular.
Plantear “hacer escuela” entonces, deviene no sólo del Estado y las políticas públicas, sino de un largo hilo histórico que ha superado épocas políticas y económicas ganando derechos y emancipaciones diversas, que en este contexto se disuelven tras el encierro y la cancelación de la vida escolar.
El nuevo ecosistema escolar, entonces, debe construirse con tres actores principales: la familia, los profesores y los estudiantes, ligados a través de sus identidades compartidas, sus necesidades y las constantes luchas por emancipar los derechos y el empoderamiento de las poblaciones más vulnerables.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Angela Fabiola Cossio Zambrana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.