Educação midiática e desenvolvimento social: uma reflexão sobre processos comunicativos em desertos de notícia

Media education and social development: a reflection on communicative processes in news deserts

Autores/as

  • Janine de Kassia Rocha Bargas

Palabras clave:

Educación mediática, desarrollo social, desiertos de noticias

Resumen

En este trabajo, discutimos la educación mediática como un remedio para la desinformación en contextos de aridez periodística. Nuestro objetivo es madurar la discusión sobre el tema, buscando construir subsidios argumentativos, teóricoconceptuales y el diseño metodológico propuesto en un proyecto a desarrollar en la Escuela Estatal de Secundaria Dionísio Bentes, en Rondon do Pará, Brasil. En la práctica, la primera etapa del proyecto, en la que los estudiantes tendrán contacto con el contenido de las
noticias y los fundamentos del periodismo y los vehículos, está vinculada a los dos principios centrales recomendados por la UNESCO (comprensión y pensamiento crítico). La segunda etapa, de producir los propios contenidos relacionados con sus realidades locales, conecta con las otras dos dimensiones (creatividad y conciencia intercultural y ciudadanía).
Considerando los desiertos de noticias como entornos fructíferos para la desinformación y el creciente distanciamiento de las personas de su ciudadanía plena, argumentamos que las prácticas de educación mediática tienen el potencial de revertir esta situación al promover una criticidad sobre los medios, permitiendo a las personas pensar en las formas y el contenido informativo que reciben. así como eventualmente llevar a su propio hijo contenido sobre sus realidades y, en definitiva, ampliar sus habilidades en la participación de la vida colectiva.

Descargas

Publicado

2023-03-07

Número

Sección

GT 4: Comunicación y Educación / Comunicação e Educação