La educación online: ¿nueva industria cultural? Un análisis de la comunicación en el campus virtual.
Online education: new cultural industry? An analysis of communication in a virtual campus.
Palabras clave:
materiales educativos digitales, educación a distancia, capitalismo cognitivoResumen
El presente trabajo tiene como objeto de estudio a los Materiales Educativos Digitales (MED) y a la Educación a Distancia (EAD) a fin de analizarlos y repensarlos en función de las nociones de industria cultural, desarrollo e inclusión social y educativa. El propósito es analizar el uso de los MED en el EVEA de la UNRaf entre marzo de 2020 y diciembre de 2021 a fin de: a) analizar qué tipo de MED son utilizados y si responden a criterios de una industria cultural incipiente con rasgos distintivos; b) identificar si se recuperaron criterios de EAD en el marco de la educación virtualizada de emergencia; y c) inferir si las estrategias pedagógicas respondieron a un criterio de inclusión educativa y social.
Se presenta una primera aproximación a resultados preliminares de un análisis efectuado en términos sistémicos, relativistas y desde un abordaje socio-tecnológico-educativo. Esto permite estudiar al objeto de estudio en la dinámica y vinculación existente entre aspectos sociales, técnicos y educativos con el fin de evitar ideas reduccionistas, lineales y universalistas que no dan cuenta de la complejidad de las realidades educativas según cada coyuntura.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Soledad Ayala, Cecilia Perren, Gerardo Boetto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.