Desinformación cíclica: el mercado de la información falsa en las elecciones de Brasil

Cyclical misinformation: the market for false information in Brazil's elections

Autores/as

  • Marta Thaís Alencar

Palabras clave:

Desinformación, Elecciones, periodismo

Resumen

El artículo observa y analiza cuatro reportajes periodísticos de Folha de S. Paulo y Portal G1 (portal de noticias del Grupo Globo), que abordan la promoción y financiación de la desinformación en las elecciones de Brasil, abordando investigaciones en 2020.
carácter cualitativo y exploratorio, el estudio utiliza una metodología desde la perspectiva del Análisis de Contenido, basada en Bardin (1977), para analizar quiénes son los personajes mencionados en estos artículos, principalmente sobre noticias falsas y de dónde proviene la financiación de la desinformación electoral. Sin embargo, el artículo identifica que los principales financiadores de los ataques a las instituciones democráticas ya la prensa son protagonizados por empresarios y activistas de extrema derecha en el país.

Descargas

Publicado

2023-03-06

Número

Sección

GT 6: Economía Política de las Comunicaciones / Economia Política das Comunicações