Enfoque de género en la formación médica: posibilidades y limitantes ante la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Una lectura de las residencias en la provincia de Río Negro, Argentina

Gender approach in medical training: possibilities and limits in the implementation of the Law of Voluntary Interruption of Pregnancy (IVE). A reading about residences in Río Negro, Argentina¨ province.

Autores/as

  • María Valeria Albardonedo

Palabras clave:

Gênero, Formación Médica, Legitimación

Resumen

El trabajo reflexiona y problematiza sobre las posibilidades del enfoque de género y diversidades en la formación de profesionales médicos de cara a la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo 27610 -Ley IVE- en
Argentina. Se enmarca en un abordaje transdisciplinario propio del campo comunicación y salud. Prioriza la perspectiva del análisis del discurso y la socio-antropología para analizar itinerarios de los procesos de legitimación de dicho enfoque y el derecho al aborto en las instituciones de salud. Sitúa el análisis en las políticas de género, salud y en el vínculo que se establece entre las mismas y la formación médica en la provincia de Río Negro, Argentina.
Una primera aproximación permite advertir disputas de sentido latentes que incluyen sesgos reproductivos y privilegian abordajes familiaristas en la implementación de políticas y en la formación de mediques respectivamente.

Descargas

Publicado

2023-03-06

Número

Sección

GT 5: Comunicación y Salud / Comunicação e Saúde