Itinerario de una capacitación participativa en comunicación y salud, dirigida a profesionales del Sistema DIF municipal de Temoaya, Estado de México
Itinerary of a participatory training in communication and health, aimed at professionals of the municipal DIF System of Temoaya, State of Mexico
Palabras clave:
Natalidad adolescente, Prevención del embarazo, Comunicación y SaludResumen
México anunció en 2015 la puesta en marcha de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA). Previa evaluación, desde 2021 entró en operación la “Segunda Fase de la ENAPEA”. El Gobierno federal ha señalado que los
resultados han sido limitados debido, entre otros factores, a la falta de capacitación y acompañamiento metodológico de los Grupos de Trabajo (GT) que operan en cada uno de los 2,471 municipios del país.
Desde tal marco contextual, la ponencia describe el proceso de acompañamiento desarrollado conjuntamente con el GT que trabaja para el gobierno municipal de Temoaya, Estado de México. Fue aplicada una metodología evaluativo-participativa y socio-práctica, cuya primera etapa fue del 31 de enero al 24 de mayo de 2022. Desde las coordenadas de comunicación y salud, el propósito fue generar colectivamente estrategias comunicativas para tratar de mejorar y evaluar la atención a la natalidad adolescente y la prevención del embarazo a temprana edad, en un municipio que reporta un significativo porcentaje (13%)
de población indígena Otomí.
Se muestran los alcances y limitaciones identificados durante el itinerario trazado en esta primera etapa. Asimismo, desde la socio-praxis, se comentan algunos desafíos de tipo participativo-colaborativo en el corto y mediano plazos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Alfonso Guadarrama Rico, Sandra Lorena Padilla García, Jannet Socorro Valero Vilchis, Antonio Quintero Zamora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.