Relevancia y frames noticiosos del Covid-19: los desplazamientos en la cobertura mediática digital de la pandemia extendida / Relevância e quadros noticiosos da Covid-19: mudanças na cobertura da mídia digital da pandemia estendida

Relevance and news frames of Covid-19: displacements in digital media coverage of the extended pandemic

Autores/as

  • Carla Antonella Arcangeletti Yacante
  • María Celeste del Pilar Gómez Warner

Palabras clave:

Framing, Covid-19, Prensa digital

Resumen

La pandemia se configuró como un fenómeno novedoso que inauguró un período de incertidumbre y cambios en todo el mundo. En ese marco, aumentó la demanda de información -sobre todo en un primer período cuando las posibilidades de
contrastación intersubjetiva se vieron disminuidas por los confinamientos- y los medios de comunicación adquirieron una centralidad inusitada. Sin embargo, dicho proceso no fue lineal ni constante: conforme la pandemia se extendió en el tiempo, fue perdiendo su carácter de novedad y pasó de escenario central a telón de fondo en las coberturas mediáticas.
En este trabajo se exponen los resultados de un análisis que se propuso indagar cuáles fueron los desplazamientos temáticos y los encuadres predominantes que La Nación, Clarín (en sus versiones digitales) e Infobae desplegaron en sus coberturas
sobre la pandemia entre 2020 y 2022.
Enmarcada en los aportes de las teorías de la agenda setting y el framing, esta investigación parte de un análisis de contenido cuantitativo y compara cuatro cortes temporales específicos (abril de 2020, octubre de 2020, mayo de 2021 y enero de 2022), escogidos por haber representado picos significativos en el desarrollo de la pandemia en términos sanitarios nacionales.

Descargas

Publicado

2023-03-05

Número

Sección

GT 5: Comunicación y Salud / Comunicação e Saúde