De la esperanza al miedo. Estrategias discursivas de la propaganda presidencial en la segunda vuelta chilena

From hope to fear. Discursive strategies of presidential advertising in the Chilean second round

Autores/as

  • Javiera Palacios

Palabras clave:

Chile, mediación, propaganda

Resumen

La propaganda electoral presidencial, especialmente en instancias decisivas, responde a la utilización metódica de recursos persuasivos cuya finalidad busca provocar adhesión y apoyo a un plan de gobierno en particular, pero, también, deslegitimar las ideas de su contendiente (Facchi, 1960), ajustándose a nuevas narrativas para captar indecisos.
En el caso chileno, lo anterior se visualizó en la segunda vuelta presidencial del año 2021, de manos de los candidatos Gabriel Boric y José Antonio Kast, en un contexto-país que se encontraba en constante tensión política y social. El objetivo de esta investigación fue analizar las estrategias de propaganda utilizadas en las 12 emisiones de franja televisiva, por medio del software AntConc 3.5.8, con el fin de conocer: tópicos más recurrentes, frases emblemas e imaginarios empleados para llevar a los indecisos a escenarios particulares. De esta forma, los hallazgos encontrados demuestran una diferencia significativa entre ambas tácticas, tanto en la forma y fondo de los discursos, como también en la imagen mental específica que los candidatos deseaban proyectar ante sus audiencias simpatizantes. No obstante, uno toma el “miedo” y el otro la “esperanza” como estandartes de lucha frente al otro, como una estrategia en pos de construir un mejor futuro.

Descargas

Publicado

2023-02-28

Número

Sección

GT 3: Comunicación Política y Medios / Comunicação Política e Mídia