Nuestro congreso buscará abrir al debate y estimular las incertidumbres sobre problemas contem- poráneos que requieren nuevas gramáticas teóricas para ser leídos y abordados.
Objetivos del congreso:
- Promover la reflexión, el debate, la difusión del conocimiento y el pensamiento crítico latinoame- ricano sobre el campo de la comunicación.
- Fortalecer la labor de investigación académica de los Grupos Temáticos (GT), así como convocar a nuevos investigadores a incorporarse a sus
- Incentivar el análisis de nuevas propuestas temáticas, enfoques o problemas coyunturales relativos al campo de la comunicación,
su conocimiento y pensamiento crítico.
- Fortalecer los vínculos entre los miembros de la Asociación y con los centros de investigación afines al campo, tanto nacionales, regionales como
- Proporcionar reflexiones sobre la pandemia sanitaria actual, su coyuntura y perspectivas
Actividades principales del XVI Congreso
- Conferencias y Paneles con la participación de expertos nacionales e
- Grupos Temáticos (GT): espacio de diálogo permanente cuya finalidad es favorecer el intercambio y el trabajo común entre los asociados y allegados acerca de temas e intereses de investigación
- Grupos de Interés (GI): actividades de reflexión y confrontación de perspectivas en torno a temáticas emergentes o relevantes para el país o región sede de cada congreso
- Talleres (T): dinámica académica creada para la producción y el aprendizaje activo que permite la experimentación, la producción colectiva y/o el intercambio de experiencias en torno a una cuestión Su duración es de entre dos y tres horas.
- Actividades precongreso (APc): actividades previas a los congresos que propician el encuen- tro, intercambio y discusión de temas o experien- cias específicas del campo de la comunicación
- Novedades Editoriales: del Autor al Lector
(NE-AL): momento compartido para la difusión de libros editados entre 2020 y 2022, en el cual los/as autores/as pueden tomar contacto directo y presencial con sus lectores/as, a fin de explicar su producción editorial reciente.